Preguntas Frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre cómo trabajamos en Globental para que tengas total claridad y confianza.
El cliente envía una solicitud inicial con el perfil que necesita (cargo, funciones, experiencia, idiomas, horarios). El mismo día recibe una proyección de costes y una carta de aceptación con las condiciones. Una vez firmada, abrimos la posición y activamos la búsqueda. En un máximo de 7 días entregamos una shortlist con 3 candidatos validados.
Cada perfil pasa por un filtro interno: revisión de experiencia, referencias y una entrevista rápida en video (2–5 minutos) para evaluar habilidades técnicas y encaje cultural. Además, confirmamos disponibilidad, aceptación de tarifas y un compromiso de exclusividad para garantizar que el talento solo trabaje contigo a través de Globental.
En máximo 72 horas empezamos a recibir perfiles y en un plazo de hasta 7 días te entregamos 3 candidatos finales que cumplen lo que necesitas. El proceso está diseñado para ser rápido y eficiente, sin sacrificar calidad.
Si el candidato no se ajusta a tus necesidades, buscamos y te presentamos nuevas opciones sin coste adicional. Nuestro compromiso es que solo avances con un perfil que encaje tanto a nivel técnico como cultural.
Un freelance (contractor) trabaja como autónomo, con un contrato de prestación de servicios. Tiene mayor independencia, organiza su tiempo y actividades, y no está sujeto a supervisión continua o directa por parte del cliente.En cambio, cuando la relación requiere un contrato laboral completo, Globental lo gestiona a través de entidades locales autorizadas en el país del profesional. Esto implica una relación más estructurada, con derechos y beneficios laborales, además de una supervisión más constante por parte del cliente.
El mismo día de la solicitud enviamos una carta de aceptación con la proyección de costes, plazos y condiciones. Una vez firmada, avanzamos con la búsqueda. Posteriormente se firman:
Contrato de prestación de servicios entre Globental y el cliente.
Contrato de intermediación con el freelance o contrato laboral a través de una entidad local autorizada (según corresponda).
Acuerdos específicos de confidencialidad, responsabilidades y calendario de pagos.
No. Para proyectos trabajamos con contratos freelance y para relaciones continuas gestionamos todo a través de entidades locales autorizadas. Esto permite cumplir la normativa laboral sin que el cliente tenga que abrir una entidad legal en cada país
Globental centraliza toda la gestión administrativa. En el caso de profesionales contratados a través de entidades locales autorizadas, ellas se encargan de la nómina, los beneficios y el cumplimiento legal en su país de residencia. Cuando se trata de freelancers, el pago también se canaliza a través de nuestros socios autorizados, lo que nos permite garantizar orden, cumplimiento fiscal y ahorro de gestión tanto para el cliente como para el profesional.
Las empresas suelen reducir entre un 40% y un 60% sus costes de personal en comparación con la contratación local en Europa. Esto sin comprometer la calidad, gracias a que el talento de LATAM combina experiencia, formación y cercanía cultural.
El precio mensual cubre la remuneración del profesional, los costes legales y administrativos en su país de residencia, y la gestión integral que realiza Globental (búsqueda, validación, contratos, pagos y seguimiento)
Depende del tipo de relación contractual:
Contractors (freelance): solo pedimos un preaviso mínimo de 30 días para finalizar la relación.
Employees (contrato laboral a través de entidades locales): las condiciones dependen de la legislación de cada país. En general, suelen ser mucho más flexibles que en España en cuanto a periodos de prueba o causales de terminación. Si quieres conocer las condiciones específicas de un país o perfil, contáctanos y te asesoramos en detalle.
El pago se realiza de manera sencilla y segura a través de Globental, dentro de los primeros 5 días de cada mes. De esta forma, centralizas todo en un único proveedor y te evitas gestiones en varios países.
Una vez que el cliente elige al candidato, organizamos una reunión de onboarding con todas las partes. Allí se revisan accesos, herramientas de trabajo, entregables y objetivos iniciales para que la integración sea clara desde el primer día.
Desde Globental hacemos seguimiento activo: un primer check-in a la semana, otro a mitad del primer mes y revisiones mensuales. El objetivo es confirmar que el profesional está rindiendo y que el cliente está satisfecho, resolviendo cualquier incidencia a tiempo.
Sí. Nuestro equipo acompaña tanto al cliente como al profesional durante toda la colaboración. Coordinamos con nuestras entidades locales autorizadas cualquier aspecto administrativo o legal, y damos soporte directo en temas de comunicación y performance.
Se pueden dar tres escenarios:
Renovación bajo las mismas o nuevas condiciones.
Terminación, siempre respetando los plazos de aviso según el tipo de contrato.
Conversión, cuando un freelance pasa a ser empleado bajo contrato laboral, gestionado a través de nuestras entidades locales autorizadas.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Accede al mejor talento remoto de LATAM y empieza a optimizar costes desde hoy.
Empezar ahora

